Baila para disminuir el estrés

El baile, las danzas son consideradas una forma de terapia muy completa ya que el baile es una forma de movimiento físico que estimula la secreción de hormonas antiestrés (la dopamina, la serotonina y las endorfinas) y disminuye la producción de hormonas que generan estrés (el cortisol y la adrenalina).

EL origen de la bailo-terapia

La bailo-terapia se originó en Europa extendiéndose a los demás continentes particularmente a Latinoamérica, donde las personas realizan la bailo-terapia y también reflejan sus culturas y sus expresiones artísticas en la bailo-terapia. En la bailo-terapia, por ejemplo, se refleja una mezcla entre la gimnasia aeróbica y pasos de la danza latinoamericana para lo cual se enseñan los pasos en las escuelas de danza y en los gimnasios. Así nació la zumba en donde se baila salsa, merengue, bachata, etc.

Los musicales son representaciones teatrales en dónde se combina el canto, el baile y la actuación.

Los musicales también determinan beneficios en la salud de las personas ya que tienen un efecto positivo sobre los que realizan los musicales como también en los espectadores.

Se ha visto que realizar un musical alza los niveles de endorfinas y producen un efecto antiestrés. También cuando somos espectadores dirigimos nuestra atención al musical por lo cual distraemos la atención de los problemas que tenemos y nos relajamos.

Al realizar el baile, el canto y la actuación obtenemos beneficios mentales al igual que si los vemos. Estos beneficios mentales se suman a los beneficios físicos del movimiento durante el baile.

Los beneficios de la bailo-terapia

La bailo-terapia activa la función musculo-esquelética cuando nos movemos durante el baile.

También es una disciplina de ejercicios combinados con la música y permite que el cuerpo se relaje al ritmo de la música.

Por otro lado bailar permite que las personas mientras bailan puedan compartir, disfrutar, liberar estrés, relajarse, mejorar la figura y bajar de peso.

Una particularidad de la bailo-terapia es que se puede realizar en interiores o exteriores, es decir, puede practicarse en un gimnasio, en parques, inclusive desde tu propia casa, de frente a la televisión.

La bailo-terapia se ha convertido en uno de los deportes más populares en los últimos tiempos, por sus novedosos bailes, los modernos ritmos, la libertad y la soltura de los cuerpos al bailar.

En muchos gimnasios se han puesto de moda diferentes bailes, basta pensar a las clases de zumba.

El baile es la expresión del lenguaje corporal que se acompaña de movimientos realizados con armonía al ritmo de cualquier tipo de música. El sonido y la energía liberada por el baile tienen un potencial efecto de curación para ciertas dolencias como la depresión. También te hace olvidarte de los problemas y al mismo tiempo mejora tu figura física ya que bailar te ayuda a quemar caloría y por ello a bajar de peso.

La bailo-terapia facilita la expresión de emociones y sensaciones en forma espontánea y natural.

bailoterapia

Si bailas con frecuencia mejorará la flexibilidad de tu cuerpo y podrás reforzar la potencia de tus músculos, la fortaleza de tus huesos y brinda mayor flexibilidad a tu columna vertebral. El bailar te ayuda a mejorar tu coordinación y tu balance corporal.

Si bailas con regularidad podrás disminuir tu presión arterial, los niveles de azúcar en la sangre y el colesterol.

El baile te conecta contigo mismo, te ayuda a aumentar tu autoestima, mejora tu estado de animo y hasta previene el envejecimiento cerebral. Algunos estudios científicos han demostrado que bailar disminuye el riesgo de sufrir la enfermedad de Alzhéimer y el Parkinson. El baile mejora la memoria y aumenta la inteligencia.

En resumen

La bailo-terapia mejora nuestra condición física porque mejora nuestra función cardiovascular, respiratoria y te ayuda a quemar muchas calorías. También mejora tu salud mental ya que disminuye el estrés, la ansiedad y los síntomas de depresión. El baile es una actividad social y de tipo creativa que te ayuda a entablar relaciones. Las actividades sociales fortalecen el sistema inmunológico.

No importa tu edad ni tu peso cuando el objetivo es divertirte, mejorar tu estado de salud y socializar. Disfruta, diviértete bailando y transforma tu vida.

Si no puedes solo consulta uno de nuestros médicos en la consultoría antiestrés y a un terapeuta especializado en la bailo-terapia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio