La respiración es el proceso de extraer el oxígeno del aire que inhalamos y distribuirlo a nuestros órganos y tejidos. Cuando desarrollamos una respiración consciente, se genera un efecto antiestrés en el organismo. Al respirar correctamente, el oxígeno del aire entra en nuestro torrente sanguíneo a nivel de los pulmones, se realizan varios intercambios de oxígeno y dióxido de carbono en una compleja red de vasos sanguíneos y capilares, antes de llegar finalmente a todos los órganos y tejidos.
Ejercicios de respiración relajantes
Durante muchos años, los médicos han prescrito ejercicios de respiración a sus pacientes. Las personas que practican deporte, meditación y yoga, así como los estudiantes que se preparan para los exámenes, emplean técnicas de respiración que les ayudan a relajarse, centrarse en el presente y alcanzar sus objetivos. La respiración consciente es una técnica de relajación cada vez más popular y la utilizan desde deportistas profesionales hasta ejecutivos y famosos.
La respiración y la relajación van de la mano. Todos respiramos, pero muchos de nosotros no le prestamos atención. Sin embargo, cuando empezamos a practicar la respiración consciente, ¡no podemos creer lo mucho que retenemos la respiración!
La Respiración Consciente
Respiramos sin pensar en ello unas 20.000 veces al día. Ya que todo el mundo lo hace, ¿por qué debería importarte? Porque la respiración controlada es una parte importante de la relajación. Cuando te tomas unos minutos para ralentizar deliberadamente tu respiración, realmente relajas tu cuerpo y tu mente. Esta es la práctica de la respiración consciente o “mindful breathing”.
Las investigaciones demuestran que casi todo el mundo retiene la respiración al menos una vez al día. Esto puede provocar opresión en el pecho o en la parte superior de la espalda y los hombros. Respirar correctamente puede aliviar estos problemas ayudándote a centrarte en tu físico y a tranquilizarte.
Mejorar tu respiración y relajarte hará que tu mente consciente vuelva a estar en sintonía con tu mente inconsciente, lo que te permitirá cambiar los patrones de pensamiento negativos para que puedas tomar mejores decisiones.
Beneficios de la respiración consciente
Cuando respiras conscientemente, tomas el control de cómo se siente tu cuerpo: si estás estresado por un acontecimiento o circunstancia que está a punto de producirse, respirar profunda y tranquilamente te ayudará a afrontarlo con mayor eficacia. La respiración consciente te ayuda a pasar de la ansiedad por un acontecimiento próximo a la calma, lo cual es un primer paso importante para afrontar cualquier circunstancia de forma productiva.
Los efectos de la relajación Si te relajas realizando ejercicios de respiración consciente, podrás estar más abierto a nuevas ideas y a nuevos proyectos. Esta relajación física y mental puede ayudarte a aliviar el estrés y la ansiedad. Compartir en X
Cuando nos relajamos, estamos más abiertos a las ideas y a las sugerencias de los demás. También somos capaces de ser más receptivos a nuestras propias ideas y reconocer su valor. La relajación puede ayudar a aliviar el estrés, la ansiedad y el miedo; además, cuando estamos ansiosos o estresados, tendemos a no pensar con claridad.
El sistema nervioso regula todo el comportamiento voluntario e involuntario. El sistema nervioso sólo puede ser estimulado. No puede relajarse por sí mismo. Si quieres relajarte de cualquier tipo de estrés, ocuparte de la actividad no es la manera de hacerlo. Esto sólo estimulará más actividad.
Los métodos principales para alcanzar la relajación
Los dos métodos principales que se practican para la relajación son el movimiento físico y la respiración consciente. La respiración consciente es el mejor método porque es más sutil, se aprende más fácilmente y tiene más efecto sobre el sistema nervioso autónomo.
Conclusión
La ciencia ha demostrado que la respiración consciente tiene un efecto positivo en el cuerpo. Si buscas una forma de relajarte y alejarte de las situaciones estresantes, las sesiones de meditación y una correcta respiración pueden ayudarte; incluso podrías empezar a hacerlo hoy mismo.